Menu

Campaña contra el abuso infantil: En IPS un total de 124 casos fueron atendidos por el Servicio Social a lo largo del 2025

Con el lema “Todos somos responsables”, el IPS se adhiere a la campaña contra el abuso infantil.

En la mañana de este viernes, la sección de Trabajo Social del Hospital Central llevó a cabo una actividad alusiva al Día Nacional de concienciación contra el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes que se conmemora cada 31 de mayo.

Durante el evento, se recordó la importancia de erradicar la violencia contra la niñez y adolescencia en todas sus formas, así como de fortalecer los canales institucionales de prevención, detección e intervención ante casos de abuso.

Casos de violencia contra la niñez intervenidos por el Servicio Social:

  • Enero a diciembre 2024: 554 casos
  • Enero a abril 2025: 124 casos

“Nos estamos adelantando a la fecha conmemorativa que será mañana. Cabe destacar que Trabajo Social está muy comprometido con estos casos. Formamos parte de un circuito de intervención, mediante un protocolo institucional aprobado por el Consejo de Administración actual” expresó la Lic. María Arce, jefa de la Sección de Trabajo Social.

“En este circuito trabajamos de forma articulada con otras áreas como Pediatría, Asesoría Jurídica, Psicología, Control y Seguridad y con instituciones externas como la Policía Nacional y la Fiscalía” mencionó.

Protocolo de acción
Arce resaltó que el protocolo de acción se activa una vez que el niño o niña ingresa al hospital para recibir atención médica. Si durante la consulta, los profesionales detectan signos o síntomas de abuso, se notifica inmediatamente al equipo de Trabajo Social y al personal de Control y Seguridad, quienes intervienen conforme al procedimiento establecido.

“Nuestro trabajo se centra en analizar el contexto familiar del paciente, recopilando la mayor cantidad de datos posibles. La parte legal queda a cargo de la Unidad Jurídica del hospital, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público”, añadió Arce.

El seguimiento por parte de Trabajo Social se realiza desde el ingreso hasta el alta médica del paciente, garantizando una atención integral y sostenida.

Importancia del trabajo en conjunto
Finalmente, la jefa del área destacó que el trabajo conjunto con todas las áreas involucradas es muy positivo:

“Hay una comunicación fluida entre los equipos, lo cual permite detectar los casos a tiempo y brindarles el debido proceso, protegiendo a nuestros niños, niñas y adolescentes”.