Menu

Duelo afectivo: el dolor invisible que afecta la vida cotidiana

Duelo afectivo: el dolor invisible que afecta la vida cotidiana

La psicóloga clínica Mgtr. Mabel Godoy explica cómo el desamor puede provocar un duelo emocional tan profundo como el que se experimenta ante la muerte de un ser querido. Este “duelo afectivo” es una respuesta a la pérdida de una relación significativa, ya sea de pareja, amistad, vínculo familiar o incluso la muerte de una mascota.

“Cuando atravesamos un desamor, comenzamos un proceso emocional complejo”, señala la profesional. “En las primeras fases aparecen la negación, la ira, el miedo y la angustia; emociones que, si no se reconocen ni se tratan, pueden interferir significativamente en la rutina diaria”.

Muchas veces, quienes atraviesan este tipo de duelo no logran identificar el origen de su malestar. Surgen síntomas como el aislamiento, la irritabilidad, la falta de motivación o el deterioro de los vínculos familiares, laborales o sociales. “La gente empieza a notar el cambio: ‘¿Qué te pasa? Ya no sos el mismo’. Y es ahí cuando muchos se dan cuenta de que están atravesando un duelo afectivo sin haberlo nombrado”, explica Godoy.

Este tipo de duelo no tiene por qué vivirse en soledad. 

En el Hospital 12 de Junio, un equipo de siete psicólogos brinda atención de lunes a viernes en todos los turnos: mañana, tarde y noche. Las consultas pueden agendarse por call center o ventanilla, y desde la primera atención se establece un plan de seguimiento.

Acudir a un profesional es clave: hablar, reconocer el dolor, nombrarlo y comenzar a sanar. Porque el duelo afectivo es real, y merece ser atendido con la misma seriedad y cuidado que cualquier otro proceso emocional.