
En el marco del Día Nacional de la Psicología, que se conmemora cada 22 de mayo, el Hospital 12 de Junio pone en valor el trabajo silencioso pero esencial del Servicio de Psicología, especialmente en el acompañamiento emocional de las personas adultas mayores.
Esta fecha invita a reflexionar sobre una realidad muchas veces invisibilizada: las personas mayores también necesitan ser escuchadas, comprendidas y contenidas emocionalmente.
La psicóloga clínica Mabel Godoy, integrante del equipo del hospital, expresa:
“El adulto mayor muchas veces vive duelos no hablados: la pérdida de su pareja, el alejamiento de los hijos, la jubilación, el paso del tiempo, la soledad. Todo eso pesa, y muchas veces no se nota a simple vista, pero sí se siente muy fuerte en el corazón”.
Actualmente, el Servicio de Psicología del Hospital 12 de Junio atiende a un promedio de 500 personas mensuales. Entre ellas, 2 de cada 5 presentan síntomas de ansiedad y 3 de cada 5 síntomas de depresión.
Muchas veces, los adultos mayores son quienes más necesitan ayuda, pero quienes menos la solicitan.
El abordaje psicológico se realiza de forma interdisciplinaria, incluyendo a la familia y a cuidadores cuando la situación lo requiere. Una de las fortalezas del servicio es que, además de la consulta inicial, cada paciente recibe automáticamente un turno de seguimiento, asegurando así continuidad terapéutica y una red de apoyo emocional sostenida.
El hospital cuenta con un equipo de 7 psicólogos que atienden de lunes a viernes, en turnos rotativos de mañana, siesta y tarde. Los turnos pueden solicitarse tanto en ventanilla como a través del Call Center institucional.
Desde el Hospital 12 de Junio se reafirma el compromiso con la salud mental en todas las etapas de la vida, especialmente en la adultez mayor. Porque envejecer con dignidad también implica ser acompañado emocionalmente. Porque el cuidado emocional también es salud.
Y porque nadie debería atravesar el dolor en soledad.