Menu

Para saber más. Intensivista del IPS Ingavi nos habla que es la Traqueotomía Percutánea y cómo se realiza Técnica quirúrgica que salva vidas

El Dr. Williams Ortiz, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del IPS Ingavi, nos explica de manera sencilla y clara qué es la traqueotomía percutánea. Este procedimiento se realiza en pacientes críticos que necesitan ventilación mecánica prolongada o que no pueden ser extubados debido a condiciones neurológicas adversas o de otra etiología. menciona.

La traqueostomía percutánea es un procedimiento quirúrgico que se realiza en la tráquea del paciente para brindarle asistencia respiratoria.  Es un procedimiento frecuente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que ofrece múltiples ventajas clínicas y formativas.

El Dr. Ortiz quiere que los pacientes y sus familiares entiendan este procedimiento para que puedan tomar decisiones informadas sobre su cuidado.

¿Cómo se  realiza el procedimiento Dr. Ortiz?
Es un procedimiento quirúrgico en la tráquea del paciente se hace de manera segura y eficiente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y solo lo realizan médicos especializados y entrenados.

El Dr. Ortiz menciona sobre las ventajas y beneficios de la traqueotomía percutánea esta indicación común se dan en pacientes con ventilación mecánica prolongada o aquellos en lo que se prevea grandes complicaciones para la extubación, y su dominio es parte de las competencias esperadas del médico intensivista. 

Otra de las ventajas es la descongestión de quirófano al realizar, se evita ocupar quirófanos para un procedimiento que puede llevarse a cabo de forma segura al pie de cama, liberando ese recurso para cirugías que sí requieren ambiente estéril y equipos especializados.

También en la optimización del recurso humano donde se reduce la necesidad de convocar a anestesiólogos y cirujanos de guardia o planta para un procedimiento que puede ser realizado íntegramente por el equipo de terapia intensiva, mejorando la eficiencia del trabajo hospitalario.

La importante reducción de costos hospitalarios  al evitar el traslado del paciente al quirófano, el uso de sedoanalgesia profunda o anestesia general, y la intervención de múltiples servicios, representa una alternativa más costo-efectiva sin sacrificar calidad ni seguridad.

Por ultimo refiere que es menor el riesgo asociado al traslado de pacientes críticos evitando complicaciones vinculadas al traslado de pacientes inestables, mejorando la seguridad del procedimiento.

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, a través de su Unidad de Terapia Intensiva (UTI), llevaron a cabo durante la semana capacitaciones sobre"Traqueo percutánea con simulador de cuello" para los rotantes de Emergencia y UTI. La capacitación estuvo a cargo del Dr. Rodney Recalde, coordinador del programa de formación de los residentes en Terapia Intensiva.

De esta manera el Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos  busca mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales intensivistas en la técnica de traqueo percutánea, lo que redundará en una mejor atención a los pacientes críticos en costos y beneficios para el asegurado.