Menu

Choferes del transporte público con alta probabilidad de padecer inflamación de próstata y cálculos

Choferes del transporte público con alta probabilidad de padecer inflamación de próstata y cálculos

El urólogo David Vera, del Hospital IPS Ingavi, alertó que los choferes del transporte público son más vulnerables a padecer problemas de inflamación de la próstata y piedras debido a su estilo de vida. Esto se debe  a la poca ingesta de agua o bien el no querer abandonar puesto de trabajo y atajarse la orina favorece a padecer trastornos urinarios que pueden presentarse en forma rápida o a largo plazo.

El Dr. Vera señaló que los choferes son más propensos debido a tres factores importantes para el desarrollo de enfermedades de la vía urinaria: 

•    La poca ingesta de agua
•    El sedentarismo 
•    La retención de la orina.

Estos factores pueden favorecer la aparición de infecciones urinarias, problemas de control de la vejiga, formación de arenillas o cálculos renales, problemas prostáticos y otros problemas relacionados con el sistema de presión arterial y la mala alimentación.

Aunque los choferes son más propensos a estos padecimientos, el Dr. Vera indicó que las personas que trabajan en oficinas y pasan mucho tiempo sentadas también podrían presentar dichas enfermedades urológicas.

Causas y síntomas

El especialista explicó que la formación de piedras se debe al consumo excesivo de bebidas carbonatadas y la falta de hidratación adecuada, sumado a la vida sedentaria que suelen llevar.

Los choferes y personas sedentarias suelen tomar poca cantidad de líquidos o consumir bebidas azucaradas y alimentos tradicionales como empanadas con picante. que favorecen problemas generales como hipertensión y diabetes.

El consumo de tereré y bebidas oscuras a base de cola o energizantes también puede favorecer la formación de cálculos renales debido a su alto contenido mineral  también juega un papel importante en este proceso.

Síntomas de alerta

El Dr. Vera recomendó que tanto los choferes del transporte público como las personas que llevan una vida sedentaria deben estar alertas a síntomas como:

- Sangrado al orinar
- Dolor en la zona púbica
- Dificultad para orinar u orinar con frecuencia
- Dolor testicular
- Sensación de pesadez en la vejiga

Si se presentan estos síntomas, es importante acudir inmediatamente al médico.