Menu

¿Qué se siente llegar a los 60 años y más?

¿Qué se siente llegar a los 60 años y más?

En la vida existen edades y momentos que marcan un antes y un después, aunque no siempre seamos conscientes hoy que se recuerda Día Nacional de los adultos mayores no podemos evitar mencionar que sentirse viejo o joven en esta edad, puede ser una elección.

En ese sentido la Lic. Maria Luisa Olmedo psicóloga del hospital IPS Ingavi  nos habla sobre la vejez ella señala que no es solo es la imagen que el espejo nos devuelve, sino lo que pensamos de nosotros mismos, un sentimiento que viene marcado por factores sociales y emocionales, la autopercepción influyen en el bienestar.

La percepción negativa en la vejez pueden generar autoestima que erosionan la calidad de vida, mientras que quienes adoptan una visión más positiva suelen disfrutar de una longevidad mayor..

En general se experimenta una transición a una etapa de la vida donde la salud física y mental, la sociedad y las oportunidades profesionales y personales pueden cambiar.

La sociedad a menudo percibe está etapa como un declive, en estas últimas décadas  muchos adultos mayores la ven como un tiempo de nuevas oportunidades.

Olmedo reflexiona sobre las expresiones de la nueva era de adultos mayores de los que cumplen 60 años No me veo ni me sino vieja  entonces la edad es sólo un número condicionado por la sociedad, pero cuando pienso, sé que para los demás ya soy algo mayor.

La percepción de la vejez varía y la manera en que cada persona vive está  etapa depende de su experiencia personal.

Es importante destacar la  importancia del entorno social y familiar el cual es otro factor determinante donde el ambiente se basamento en el respeto, apoyo mutuo y valoración que promueve la impresión positiva de uno mismo.

¿Como podemos empatizar con el adulto mayor? 
En lo físico se puede notar cambios en la apariencia, como pérdida de masa muscular, cambios en la piel y cabello y una disminución en la agudeza visual y auditiva.

En lo cognitivo, algunos pueden experimentar dificultades en la memoria y el procesamiento de la información.

En lo social, la jubilación puede generar cambios en las relaciones sociales pero también nuevas oportunidades para involucrarse en actividades y proyectos que antes no eran posibles.

En lo emocional, pueden experimentar aislamiento, perdida de interés, tristeza como así también pueden encontrar alegría y satisfacción personal.

La misma aconseja tener en cuenta estos tips para enfrentar positivamente el cambio y llegar a la plenitud de la vida como el cambio de mentalidad, adoptar una actitud positiva ,mantener una alimentación adecuada y realizar ejercicios con actividades recreativas y disfrutar de la misma (leer,viajar,caminar,pasar tiempo con familiares y amigos)mantener relaciones sociales, buscar apoyo en las familias y amigos y evitar el aislamiento.

La percepción de uno mismo a partir de los 60 años, depende en gran medida de la perspectiva individual, la salud, las relaciones sociales y las oportunidades que se aprovechan, continuar aprendiendo y explorando para mantener el espíritu  joven y gozar de una vida plena.