



El pasado lunes 21 de abril, el Departamento de E-Salud inició las jornadas de capacitaciones para la implementación del nuevo sistema de informático de Imagenología junto con la empresa de soporte informático Dezeta S.A.
Las charlas de inducción se llevaron a cabo en la sala de Consejo ubicada en el primer piso de la previsional, dirigidas primeramente a los médicos radiológicos, puesto que la actualización se implementará en los primeros días del mes de mayo.
“Actualmente el IPS, a través de la plataforma Agfa Heathcare IMPAX PACS, cuenta con una plataforma o Sistema Informático de Radiología (RIS) de almacenamiento y distribución de imágenes médicas (PACS) que está vigente con estudios desde el año 2012 y se mantiene a nivel nacional con todas las redes de Asunción, área Central y área Interior” comentó el Lic. Darío Bagnoli, jefe del Departamento de E-Salud, ubicado en el primer piso del Hospital Central.
Esta herramienta permite la gestión completa de todas las actividades de archivo, transmisión, integración y diagnóstico realizadas, incluyendo la organización de las tareas administrativas como dar citas, asignar de salas para el estudio, registro de tipos de estudios y la realización de informes aprobados para registrar por sistema o para entregar a pacientes y familiares.
El Departamento de E-Salud de la Dirección de Recursos Tecnológicos es un equipo de talento humano especializado en programas y sistemas tecnológicos, quienes colaboran en el proceso de la gestión hospitalaria del IPS y a su vez es el nexo entre la empresa de soporte local Dezeta S.A en Paraguay, ya que Agfa Healthcare proviene de Bélgica con sede latinoamericana en Chile.
Por ello, los disertantes de las capacitaciones fueron el Sr. Jorge Polhammer, encargado de programas senior y el señor Diego González, ambos del país andino.
Renovación Tecnología en visualización de imágenes
Tras años de la incorporación del RIS-PACS al IPS, se hará una completa renovación tecnológica a una siguiente plataforma llamada “Enterprise Imaging”, la cual tiene como mayor ventaja la consolidación de los sistemas de adquisición-informe-visualización de imágenes médicas en una misma plataforma.
Otra ventaja consistirá en que el sistema trabajará en un ambiente orientado al internet, por lo que a corto plazo se podrá implementar facilitadores de visualización de estudios desde internet como códigos QR para evaluaciones externas.
Enterprise Imaging forma uno de los pilares de la innovación tecnológica hospitalaria, que está dentro de los planes estratégicos del IPS y avanza a pasos agigantados día a día para diagnósticos más rápidos y efectivos. A su vez, brinda información necesaria ante trasplantes, cirugías menores y de alta complejidad.
Las ventajas de integrar estos sistemas a una red sanitaria nacional como IPS:
Eficiencia: Trabajo en equipo entre los proveedores, profesionales de la salud, profesionales del sector informático y administrativo hasta llegar al paciente.
Poco o nulo margen de errores: Mayor facilidad de solucionar inconvenientes. La Integración ayuda a mitigar los posibles errores humanos.
Mejora de toma de decisiones: Se genera un ecosistema con la mayor cantidad de datos de los pacientes que se van almacenando por fecha, institución, sala de estudio, etc.
Engloba información previa: Se analizan las evoluciones médicas.
Dinamismo en el acceso a estudios: Las imágenes médicas se encuentran disponibles para su evaluación médica a minutos de su realización, por cualquier médico, independientemente de su ubicación geográfica dentro del país.
Fecha estipulada para la actualización
Los cambios se prevén para el viernes 9 de mayo, correspondientemente y que la plataforma Enterprise Imaging esté operativa desde el lunes 12 de mayo para el Departamento de Centro de Diagnóstico e Imágenes con servicios como Radiología, Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética, Mamografía, entre otros.