Menu

"Consume con cuidado: El riesgo de Cáncer asociado a la carne a la parrilla"

El consumo habitual de carnes asadas cocidas directamente sobre las brasas y casi quemadas puede aumentar el riesgo de generar cáncer colorectal. Sin embargo, no es la carne en sí misma la que es perjudicial, sino la forma en que la cocinamos, según el Dr. Rodrigo Bernard, médico coloproctólogo del Hospital de IPS Ingavi.

El carbón utilizado para asar carnes desprende una sustancia llamada benzopireno, ese carbón es el que desprende una sustancia, el famoso humo negro cuando empieza a prenderse, y ese si es un cancerígeno propiamente dicho ese compuesto químico que se encuentra en el aire, el agua, el suelo y los alimentos. 

Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones al cocinar carnes a la parrilla. El Dr. Bernard recomienda encender bien el carbón antes de cocinar la carne y evitar el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas.

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en Paraguay, y es fundamental detectarlo a tiempo para adoptar hábitos saludables y prevenir la enfermedad.

Síntomas del cáncer de colon incluyen sangre en las heces, diarrea prolongada, dolor abdominal y pérdida de peso sin motivo aparente.

Para conmemorar el Día Mundial de lucha contra el Cáncer, el Dr. Bernard enfatiza la importancia de concienciar a la población sobre la prevención y el control de la enfermedad. Algunas de las acciones que se realizan en este día incluyen promover la prevención del cáncer, mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer e informar a la sociedad sobre los tratamientos del cáncer.

Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para luchar contra el cáncer. Adopta hábitos saludables, come una dieta equilibrada y evita el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas. Si tienes algún síntoma o inquietud, no dudes en consultar con un profesional de la salud.