
En plena temporada de vacaciones, muchas personas aprovechan para disfrutar de las playas y exponerse al sol, lo que puede poner en riesgo la salud debido a las altas temperaturas. Desde el Instituto de Previsión Social (IPS), específicamente a través del programa MEDICASA, se hace un llamado a la población para que adopte medidas preventivas y evitar la deshidratación y otros problemas relacionados con el calor.
Consejos para prevenir la deshidratación:
1. Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día: Las horas entre las 10:00 y las 16:00 son las más calurosas, por lo que es recomendable buscar sombra o permanecer en lugares frescos durante ese tiempo.
2. Usar protección adecuada: El uso de sombrero, gafas de sol y protector solar son fundamentales para protegerse de los efectos nocivos del sol.
3. Ropa ligera y cómoda: Optar por prendas holgadas, de colores claros y fabricados con materiales que permitan la transpiración ayuda a mantener el cuerpo fresco.
4. Reducir la actividad física en horas de calor intenso: Realizar ejercicio o actividades físicas en las horas más calurosas puede generar un sobrecalentamiento, por lo que es mejor evitarlo o hacerlo en momentos más frescos del día.
5. Ventilar y refrescar las estancias: Aprovechar los momentos de menos calor para ventilar adecuadamente los espacios interiores y utilizar ventiladores para reducir la temperatura.
6. Evitar el uso de electrodomésticos generadores de calor: En las horas más calurosas, es recomendable minimizar el uso de aparatos como hornos, planchas o secadores que contribuyen al aumento de la temperatura.
7. Refrescar el cuerpo con agua fresca: Para aliviar el calor, es recomendable mojarse las manos, la cara y el cuello con agua fresca.
8. Mantenerse hidratado: Beber agua frecuentemente, sin esperar a tener sed. Es importante que el agua sea potable, hervida o clorada.
9. Evitar bebidas que deshidratan: Se deben evitar las bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, ya que estas pueden contribuir a la deshidratación.
10. Alimentación saludable: Aumentar el consumo de frutas, verduras y ensaladas frescas, y asegurarse de lavarlas adecuadamente con abundante agua para prevenir infecciones. Además, se deben evitar comidas grasas y muy abundantes, así como alimentos fuera de su fecha de vencimiento.
11. Higiene personal: Es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y contacto directo.
12. Desinfección de baños: Para garantizar la higiene en los hogares, es importante desinfectar los baños con agua y lavandina de manera adecuada.
La Dra. Mercedes Romero, del programa MEDICASA, destacó la importancia de saber cuándo es necesario consultar con un médico. Si una persona presenta alguno de los siguientes síntomas, se recomienda acudir a atención médica de inmediato:
• Diarrea durante 24 horas o más.
• Irritabilidad, desorientación, somnolencia o disminución en la actividad habitual.
• Incapacidad para retener líquidos.
• Presencia de sangre en las heces o heces de color oscuro.
• Vómitos frecuentes.
Tomar precauciones en esta temporada de calor es fundamental para evitar complicaciones de salud. Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia en la protección frente a los efectos adversos del sol y las altas temperaturas.