

Con las altas temperaturas que afectan al país, el director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, Dr. Osmar Amarilla, brinda recomendaciones clave para prevenir el dengue y enfrentar los golpes de calor, dos riesgos importantes en esta temporada.
Prevención del dengue: Atentos al aedes aegypti
El Dr. Amarilla recuerda que el mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, es un insecto doméstico que encuentra en los hogares su lugar ideal para reproducirse. "La enfermedad la adquirimos en nuestra casa o en el trabajo, lugares donde pasamos más tiempo", señaló.
Hasta la fecha, el Área de Epidemiología del hospital reportó:
514 consultas febriles,
216 muestras procesadas,
22 pendientes de resultado, y
0 casos positivos de dengue confirmados por RT-PCR.
El médico insta a eliminar posibles criaderos, como recipientes con agua acumulada, y a mantener patios y jardines limpios.
Enfrentando el calor: Hidratación y prevención
El Dr. Amarilla también alertó sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas, especialmente los golpes de calor, que afectan con mayor frecuencia a niños y adultos mayores. Recomendó:
- Hidratarse constantemente con agua y jugos naturales.
- Consumir alimentos ligeros, como frutas y verduras.
- Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.
- Permanecer en lugares frescos siempre que sea posible.
"Si no es necesario salir, quedarse en casa es una de las mejores formas de prevenir los efectos del calor", destacó.
Reconocer signos de alarma
El especialista hizo énfasis en identificar señales de golpes de calor y deshidratación:
Golpes de calor: Dolor de cabeza, confusión o desorientación, particularmente en adultos mayores. Ante estos síntomas, es fundamental acudir al servicio de urgencias del hospital.
Deshidratación: Sequedad en la lengua y piel con pérdida de elasticidad (signo de pliegue). "Es importante cuidar a los niños y adultos mayores, quienes muchas veces no sienten sed, y monitorear su ingesta de líquidos", añadió.
El Dr. Amarilla concluyó subrayando la importancia de adoptar estas medidas simples pero efectivas para proteger a la población de riesgos prevenibles durante esta temporada de calor extremo. "La prevención siempre será nuestra mejor aliada", afirmó.