De una manera muy sencilla, y en algunos casos, de solicitarse, se puede ingresar las mismas por medios magnéticos sujetos a verificación.
Como se puede apreciar en la siguiente imagen, constan en la misma los diferentes items a ser rellenados por cada patrón en función a:
- Razón Social de la Empresa o Nombre del Patrón
- Número Patronal (código de 10 dígitos)
- Dirección de la Empresa
- Número de RUC
- Identificador del Patrón (este es un número generado por el Administrador Informático)
- Número de Hoja (debe ser secuencial, debido a que en cada planilla se detallan hasta veinte (20) trabajadores)
- Cédula de Identidad del Asegurado
- Número de Asegurado
- Apellidos y Nombres del Asegurado
- Días trabajados
- Salario Imponible
- Categoría (Empleador/Mensualero u Obrero/Destajo)
- Códigos (3_Vacaciones, 4_Reposo, 5_Indemnización y 6_Otras Causas), es importante que los respaldos de dichas situaciones queden reflejadas en la planilla o por medio de documentaciones adjuntas.
Así también, en la parte inferior y como cierre de la declaración jurada que representa la planilla de aporte se debe incluir:
- Total de trabajadores que han prestado servicios durante el mes a ser aportado
- Total de salarios en guaraníes
- Aporte de los trabajadores y patrones (25.5%) sobre el total de salarios en guaraníes
- Recargos, si corresponde
- Total a Pagar
- Lugar y fecha de pago
- Firma del responsable por la empresa
- Sello de la Empresa
- Registro de Pago (para el caso de Asunción siempre el mismo será el de una máquina timbradora).