Inscripción empresa: Persona jurídica
Pasos para Inscripción Empresa - Persona Jurídica
Completar:
1- Formulario único de Inscripción Patronal.(Descargar)
2- Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—Sistema REI (Descargar)
Documentos que deben acompañar el formulario:
Sociedades - Consorcios - Condominios - Cooperativas – Organizaciones no gubernamentales
- Copia autenticada, legible y vigente de la cédula del empleador/a.
- En casos de Representantes Legales que no posean Cédula Paraguaya, adjuntar copia autenticada de Documento de identidad de país de origen y carnet de Migración vigente.
- Constancia de RUC – Personas Jurídicas (SET)
- Copia autenticada de Poder otorgado por el/los representante Legal para ejercer el uso de la firma social ante entidades de naturaleza autónoma y autárquica.
- Copia autenticada de los Estatutos Sociales.
- Última Acta de Asamblea de designación de autoridades en copia autenticada.
- Copia autenticada de la Escritura Pública de Constitución de la Sociedad y sus Escrituras de Modificación posteriores a la Constitución ya sea por: Transformación, Cesión de cuotas, Fusión o Absorción.
- Empresas del rubro Ganadería (ver)
- En caso de Condominios familiares: Certificado o Constancia autenticada de adjudicación de bienes en condominio o Acuerdo de Condominio protocolizado por Escribano Público junto con la designación del Representante Legal.
Para sociedades educativas privadas:
- Copia autenticada de la Ley, Decreto o Resolución del Ministerio de Educación y Ciencias, por la que se reconoce la institución educativa o documento que acredite su funcionamiento.
- Decreto o Resolución emitida por autoridad competente en la cual se designe al Representante Legal con uso de la firma social.
Organizaciones Gubernamentales:
- Copia Autenticada legible y vigente de Cédula de Identidad del Representante Legal.
- Constancia de Ruc Personas Jurídicas – SET
- Copia Autenticada legible de la Resolución de Designación del Representante Legal.
Entidades Religiosas
- Copia autenticada del Decreto Ley del Poder Ejecutivo o autoridad competente por la cual se reconozca su personería Jurídica.
- Copia autenticada de la Ley, Decreto o Resolución de la Arquidiócesis o autoridad competente en la cual se designe al Representante Legal.
Embajadas – Cuerpos Diplomáticos
- Carnet de Diplomático y/o Copia del pasaporte del diplomático en copia autenticada, o de la cédula del país de origen.
Otras Actividades Personales - Especiales
- Copia Autenticada legible de Cédula de Identidad del Representante Legal.
- Para los casos de Embajadores o Diplomáticos anexar de manera excepcional la copia autenticada de la Tarjeta de Exoneración Fiscal y Carnet de Diplomático, Pasaporte o Cédula del país de origen y Carnet de migración.
ONLINE - A TRAVÉS DEL SUACE
l usuario solicitante deberá solicitar Identidad Electrónica en el Portal Único de Gobierno (MITIC): https://www.paraguay.gov.py/crear-cuenta
A través de la identidad electrónica deberá ingresar a la página web del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) http://formalizacion.suace.gov.py/formalizacion_suace/: persona física y/o persona jurídica por medio del que tenga el uso de la firma.
Ingresar los datos solicitados en el formulario electrónico y adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:
- Cédula de identidad del representante legal y de todos los socios.
- Constancia de RUC.
- Declaración Jurada de Renta del ejercicio anterior.
- Escritura de Constitución.
- Acta de asamblea o poder que designe al representante legal. Concluida la carga de datos y adjuntados los documentos requeridos deberá enviar la solicitud para el proceso correspondiente.
El funcionario asignado de la Dirección General del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), realizará la recepción y control de documentos, y una vez cumplido con los requisitos, la solicitud será remitida en línea al Instituto de Previsión Social (IPS) y al Ministerio de Trabajo Empelo y Seguridad Social (MTESS), para la inscripción patronal automática a través de la plataforma informática del Ministerio de Industria y Comercio.
Las solicitudes de inscripción patronal de personas físicas y/o jurídicas serán procesadas en línea a través de la plataforma informática del Ministerio de Industria y Comercio, por funcionarios del Departamento de Servicios de la Dirección de Aporte Obrero Patronal. Una vez culminada la inscripción patronal se generará automáticamente el Pin de acceso al Sistema Registro Electrónico de Información REI, previa aceptación de los términos expuesto en el Contrato de Adhesión al Sistema Registro Electrónico de Información REI.
Tener en cuenta:
- Llenado correcto del Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal; utilizar para el efecto, un color de bolígrafo y con letras legibles, sin enmiendas ni tachaduras. Se aplicará el mismo criterio si éste es llenado de manera mecanográfica.
- Todas las documentaciones que acompañan a las Declaraciones Juradas deberán estar autenticadas ante Escribano Público.
- Las Declaraciones Juradas de Inscripciones Patronales Jurídicas sin el Sello correspondiente de la sociedad no se tendrán por válidas.
- Es obligatorio para el Empleador, realizar la Solicitud del PIN de acceso al Sistema REI una vez realizada la Inscripción Patronal en la Sección Soporte – Sistema REI, a través de dicha plataforma deberán realizar los procesos de Entradas – Salidas y demás movimientos.
- El formulario único de Declaración Jurada deberá estar suscrito por el solicitante junto con la firma y sello del funcionario responsable y la fecha de proceso; al respecto, la firma del empleador o Representante Legal, debe coincidir con la de su cédula de identidad.
- Aplicar el Registro de firmas según sea el caso.
Tener en cuenta: En caso que el trámite se realice por terceras personas, deberá completar la Declaración Jurada de Autorización para Gestiones Administrativas, adjuntando fotocopia de cédula vigente del empleador/asegurado y del autorizado.
En caso que el empleador sea persona jurídica, deberá presentar la documentación que compruebe el uso de la firma.
Formulario Declaración Jurada de Autorización para Gestiones Administrativas
Lugares habilitados para la inscripción empresa
Capital y Central: Departamento de Servicios de AOP
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 e/ Humaitá y Piribebuy, Asunción.
Horario de atención: lunes a viernes de 07:15 a 14:15.
Interior del país: Agencias Administrativas Regionales y Zonales de AOP en el interior del país. (ver)
Horario de atención: lunes a viernes de 07:15 a 14:15.
Contactos:
Departamento de Servicios de AOP
Mensajería WhatsApp: 0992 - 332 558
Email: servicios-aop@ips.gov.py
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción Nº 853 e/ Humaitá y Piribebuy, Asunción – Paraguay.
Departamento de Agencias del Interior (ver +)
Email: aop-ag-interior@ips.gov.py
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 195 esq. Eduardo Víctor Haedo, Planta Baja, Asunción - Paraguay.
Atención: lunes a viernes de 07:15 a 14:15
Calendario de Vencimiento para Pagos de Aportes al IPS
El pago en tiempo no conlleva recargos moratorios.
NORMATIVAS
RESOLUCIÓN C.A. N° 087-036/2023, 22/12/2023, POR LA QUE SE REGLAMENTA LOS REQUERIMIENTOS PARA LA INSCRIPCION DE ASEGURADOS Y EMPLEADORES (FÍSICA, JURÍDICA, CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO Y JUBILACIÓN VOLUNTARIA), ACTUALIZACIÓN DE DAOS, REACTIVACIÓN E INACTIVIDAD PATRONAL EN LA MODALIDAD PRESENCIAL, INSCRIPCION PATRONAL DE PERSONAS FISICAS Y JURIDICAS A TRAVES DEL SISTEMA UNIFICADO DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESAS SUACE, DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SE APRUEBA EL FORMULARIO UNICO DE DECLARACION JURADA DE INSCRIPCIÓN DE EMPLEADORES Y ASEGURADOS (ver+)
RESOLUCIÓN C.A. N° 018-001/2020, 10/03/2020, POR LA QUE SE DISPONE LA OBLIGATORIEDAD DE LOS EMPLEADORES DE COMUNICAR LOS MOTIVOS DE SALIDA DE SUS TRABAJADORES CONFORME A LAS CAUSALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO ESTABLECIDAS EN EL CÓDIGO LABORAL. (ver+)
RESOLUCIÓN AOP N° 041/2020, 26/06/2020, POR LA QUE SE DISPONE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ART. 1° DE LA RESOLUCIÓN C.A. 018-001/2020. (ver+)
COMUNICADO GAF/AOP N° 9/2020, 01/10/2020, Motivos de Salidas de Trabajadores. (ver+)
LEY N° 6.339/2019, 08/07/2019, QUE REGULA EL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL. (ver+)
DECRETO N° 2.817/2019, 06/11/2019, POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 6339, DEL 8 JULIO DE 2019, “QUE REGULA EL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL”. (ver+)
RESOLUCIÓN C.A N° 060-003/2019, 19/11/2019, REGLAMENTA LOS PROCESOS PARA LA MODALIDAD A TIEMPO PARCIAL. (ver+)
LEY N° 213/1993 CÓDIGO LABORAL (ver +)