Menu

Preguntas frecuentes sobre cursos virtuales

  1. ¿Qué es la educación virtual o a distancia?

Es una estrategia pedagógica de formación y capacitación utilizando herramientas informáticas y su gran ventaja radica en la posibilidad de acceder a la misma desde el lugar en donde el estudiante se encuentra y en el momento que lo desee, sin realizar grandes desplazamientos que lo alejen de su actividad habitual.

  1. ¿Qué ventajas tiene capacitarse a través de una Plataforma e-learning o  Campus Virtual?

Las ventajas de un curso en línea:

  • Se puede asistir a clase desde cualquier lugar y sin tener que mantener un horario estricto.
  • Se accede a la capacitación sin límites geográficos o distancias.
  • El cursante elige el momento en que toma la clase y el lugar desde donde lo hace.
  • Aprendizaje personalizado, con contenidos y recursos adecuados a sus destinatarios y adaptados a sus requisitos.
  • Instrumentos y tecnología de vanguardia y al mismo tiempo facilidad en el uso.
  • Máximo aprovechamiento de tiempo y recursos.
  1. ¿Qué plataforma utiliza el IPS para los cursos virtuales?

El IPS utiliza la plataforma MOODLE para sus cursos virtuales, es una herramienta flexible y amigable.

  1. ¿Qué son, el usuario de dominio y el correo institucional?

Usuario de dominio: Todos los usuarios que acceden a recursos informáticos de I.P.S. requieren de una única e intransferible identidad, normalmente una cuenta de acceso para una persona. Esta identidad se usa para representar un usuario o dispositivo en los ambientes informáticos de I.P.S. La Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, proporcionará este identificador como parte del proceso de autorización. Los identificadores concedidos expiran cuando la Dependencia interviniente solicita expresamente, las cesaciones de acceso para dicho identificador de usuario, o cuando se compruebe un uso indebido.

Correo institucional: Es la dirección de correo electrónico que el IPS otorga a sus funcionarios para recibir y remitir información institucional.

Ejemplo

Funcionario:                   César David Cáceres

Usuario de dominio:      cdcacer

Correo Institucional:      cdcacer@ips.gov.py

  1. Tengo usuario, pero no tengo el correo institucional

Para acceder el correo institucional, debes solicitar a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, área Seguridad Informática, al correo:

dif-si@ips.gov.py

  1. No recuerdo mi contraseña

Para resetear o restablecer su contraseña puede ingresar a la página oficial del IPS desde una computadora, en la opción FUNCIONARIOS, y luego en la opción Autogestión de Contraseñas y seguir los pasos indicados.

  1. ¿Desde dónde puedo revisar mi correo institucional?

El correo institucional puede revisarlo desde una computadora o teléfono Smartphone dentro o fuera del IPS, ingresando a la página web en el link webmail.

  1. ¿Cuáles son los pasos para inscribirme en un curso virtual ofrecido por el IPS?

  1. Ingresar al Portal de Capacitaciones (IPS CAPACITA), desde la intranet institucional o la página oficial del IPS, con el usuario y la contraseña de dominio.
  2. Seleccionar el curso de interés, verificar los datos del curso e inscribirse si se visualizan plazas disponibles.
  3. La confirmación de su inscripción le será remitida a su correo institucional.
  1. ¿Desde dónde puedo hacer un curso virtual?

Puede desarrollarlo desde una computadora o teléfono Smartphone dentro o fuera del IPS, que esté conectado a internet desde el link de IPS MOODLE.

  1. ¿Qué hago si no recibo la confirmación por correo?

Primero debe verificar si su buzón de correo no se encuentra lleno. 

Puede llamar a solicitar la confirmación de su inscripción a los Teléfonos IP 13205-73219-13206-13247o al Teléfono: 021-2197200 Opción 4

  1. Estoy inscripto en un curso, ¿Cómo y cuándo accedo al Campus Virtual?

En la publicación del curso, está indicada la fecha que inicia. Además, recibirá un mensaje del coordinador del curso en el correo institucional sobre inicio, donde se le especificarán todos los datos requeridos para el desarrollo del curso.

  1. ¿Cómo está estructurado el curso?

Los contenidos del curso, tienen una estructura:

  • Por competencias enriquecidas con textos (lecturas obligatorias y de apoyo), imágenes,  videos y  actividades, para orientar el proceso de aprendizaje.
  • En participación activa en foros, por parte de los instructores y participantes con sus preguntas, aclaraciones y dudas.
  • En Avisos y mensajería, para conocer información del curso, y así, tener una forma de comunicarse de forma privada con sus compañeros o instructor.

Los participantes pueden verificar como va su proceso formativo en cuanto a lo cuantitativo.

  1. El curso tiene un programa, para qué sirve?

El programa del curso le ayudará a saber:

  • Qué trabajos, tareas y cuestionarios debe entregar.
  • Los cuestionarios que debe realizar.
  • Si el curso cuenta o no, con charlas virtuales.
  1. ¿Cuántas horas a la semana debo planificar para dedicar a un curso en línea?

Para completar las lecturas y actividades individuales calculamos que se necesitan la cantidad de horas indicadas en la carga horaria de cada curso, esta información está disponible en la publicación del curso. El curso se puede hacer en cualquier horario a cualquier día dentro calendario.

Tenga presente que algunos cursos pueden tener actividades grupales por lo que será necesario trabajar en ellas considerando el tiempo de sus compañeros de equipo. El curso igualmente cuenta con un cuestionario de evaluación.

  1. ¿Cómo voy a recibir mis lecciones, tareas y cuestionarios?

En el aula virtual encontrará toda la información necesaria correspondiente a: materiales didácticos, actividades y tareas, foros de discusión, exámenes y otros documentos y herramientas de interés.

  1. ¿Cómo puedo realizar preguntas o pedir aclaraciones?

El aula virtual está dotada de diversas herramientas de comunicación para compartir ideas e información, y realizar preguntas. Entre estas herramientas, se destacan: foros, y servicios de mensajeria interna.

  1. ¿Qué tipo de certificación obtengo al final del curso?

Al finalizar el curso virtual, el participante recibirá un certificado según las siguientes condiciones:

  • Certificado de aprobación en el curso: si ha cumplido con las condiciones de participación, logrando un puntaje total indicado en el programa del curso.
  • De acuerdo con lo establecido en los cursos virtuales, los certificados son en formato digital y se registran en el Portal Web de Capacitaciones (IPS Capacita) en el sitio MIS CAPACITACIONES que corresponde al perfil de cada participante. Cada certificado cuenta con un código de verificación, por si necesitara comprobar la validez del mismo.
  • Los participantes que no hayan alcanzado un puntaje mínimo requerido, no son acreedores a ningún certificado.
  1. ¿Cómo me puedo enterar de futuros cursos?

Para conocer sobre nuevos cursos puede acceder al Portal Web de Capacitaciones, (IPS Capacita) en el sitio CAPACITACIONES, en la intranet institucional o por el correo masivo de información institucional.